-
SOCICT Open, puesta a punto por la SOCICT UPR contiene más de 3 mil artículos a texto completo sobre la temática COVID19
Esta plataforma tiene el objetivo de gestionar diferentes colecciones documentales pertenecientes a dominios científicos, gremios investigativos o sociedades científicas y hacerlas disponibles a sus usuarios nacionales e internacionales mediante el sitio oficial de la SOCICT, y a través de las redes sociales en Internet.
Disponible en https://socictopen.socict.org/
-
En el marco de las actividades realizadas durante la Feria Internacional del Libro de La Habana se presentó el No. 1 de la revista científica Bibliotecas. Anales de Investigación en la Biblioteca Nacional. Los Doctores. Raul G. Torricella Morales y Ricardo Arencibia presentaron el articulo: "El Índice Wally: una propuesta altmétrica para las editoriales cubanas indexadas en la plataforma e-Libro.com". Este Índice toma su nombre por la Dra.
-
El Banco Central de Cuba (BCC) donó a la SOCICT la obra: Cuba: a country and its currency elaborado por el Museo Numismático de Cuba que incluye los textos de Manual Moreno Fraginals y José A. Pulido Ledesma y numerosas fotografías de Martin Moestier.
-
Presentación del libro:La superación del profesional: mover ideas y avanzar más / de los autores Guillermo Jesús Bernaza Rodríguez, Dora Mirta Troitiño Díaz y Zeidy Sandra López Collazo. Publicado por la Editorial Universitaria del Ministerio de Educación Superior. -- ISBN 978 959 16 3832 8
-
Disponibles más de 600 libros !
Como resultado del proyecto de I+D+i: Transformación Digital de las editoriales y bibliotecas universitarias que desarrolla la Sociedad Cubana de Ciencias de la Información (SOCICT), la Red de editoriales universitarias del Ministerio de Educación Superior y las empresas eLibro Cor. e Isoltec, se desarrolló la Biblioteca Digital de Redes Universitarias.